lunes, 28 de febrero de 2011

Escucha como te llaman,..




Las observas y te atrapan, las escuchas continuamente y sabes que están ahí, se insinúan llueva o brille el sol y ves sus siluetas al trasluz de tu mirada. Cierras los ojos y sus canciones llegan a tus oídos como llamadas de sirena en mares lejanos y las ves orgullosas, altaneras y afiladas sin saber exactamente porque te atraen. Lo inaudito e inverosímil es que apenas las conoces y ya te atraen y al volante en carretera las miras de reojo y las reconoces en el horizonte por su nombre y dificultad, deseando en silencio alcanzarlas,..poseerlas. Una semana, dos sábados y como si fuera un efecto Fata Morgana, las veo ahí continuamente, con los ojos abiertos o cerrados, despierto o durmiendo, con la mente en blanco o soñando con castillos de cuentos de hada,..¿ ilusión óptica, espejismo o exceso de literatura sobre la materia ?,..subconsciente cambiante como guardián de algo que ya ha sido o fue y es imposible recordarlo.
 Y se convierte en voluntad, fuerza y voluntad, fuerza de voluntad como esa obsesión de dejar de hacer algo mientras te obsesionas en hacer otra cosa distinta, esa ansiedad que te corroe por dentro cuando no haces lo que no debes y te permite, aunque sea por unos segundos, creer que tienes el control sobre eso o aquello que ya no harás. Empiezas a pensar que igual estas en el camino adecuado porque aquel hito así te lo indica ( Llull escribiría fita ), aunque solo sea un montón de piedras, mojadas, guardando el equilibrio para no caer desmoronadas.






Te llaman y tu vas. A una de ellas la has escuchado ya dos veces en muy poco tiempo, días parecidos, compañias agradables,..imágenes similares, sufrimientos distintos,..aire puro, aromas nuevos. La recordarás con cariño,..fue la primera, tu, cuentacuentos e inexperto,..pero fue la primera.


Mantèn los oídos abiertos, aprende a descifrar sus susurros y escucharás a muchas más que te llaman, mientras observas como se apagan lamentos de humos, que huerfanos huyen, dejando rescoldos visibles entre la ceniza.




viernes, 25 de febrero de 2011

¿ hay que poner título a cada entrada ?

Hay veces, por no decir la mayoria de las veces, que una vez leído el título de algo ya se tiene una ligera idea de lo que te vas a encontrar a medida que te adentras en ese mar, en calma chicha o con marejada, de letras bailando al compás de la pluma del que escribe. Y creo que eso es justamente lo que hace que sigas leyendo o por el contrario, abandones ese comentario, post, artículo,..o lo que sea y te decantes por otro, con la seguridad de que ya has recabado la suficiente información al respecto o porque clara y llanamente no te interesa absolutamente nada. En este caso concreto no se trata de evitar que huyas despavorido y pierdas un minuto leyendo esta entrada, sino que no tengo muy claro que contar hoy. Revolotean por mi cabeza cantidad de ideas que debo poner en orden pero sin ninguna pretensión desbordada ni egos que saciar, solo que, quiero que de forma casual sin forzar nada más de lo necesario, fluyan las experiencias del día a día y con ellas las palabras para poder contarlo. Es época de cambios, de situaciones nuevas, de gritar a pleno pulmón y no oir nada y escuchar menos.

Mañana volverá a ser sabado y volveré a hacer lo mismo que el sabado anterior, algo que hice por primera vez  y subiré al mismo sitio, imagino que en el mismo tiempo, con previsiones metereológicas parecidas, con la misma gente o quizas no y,..aún así todo, completamente todo, será nuevo y diferente. Maravilloso. Estoy inmerso en ese proceso mental de autoconvencimiento continuo para creerme lo escrito con anterioridad y disfrutar del momento. Sinceramente, sin ningún atisbo de ironia, acabas haciendo las cosas porque te apetecen,..o por obligación. Me he propuesto, a mi manera, aprender a valorar cada cosa que haga, cada segundo que lo intente y cada momento que sea mio. Y en eso estoy, por eso estoy convencido que mañana volverá a ser jodidamente genial,..y por la noche tenemos el cumpleaños de Carlitos y su crisis de los 40,pero eso es otra historia.

Igual mañana o pasado mañana es un buen día para empezar a publicar fotografías.

Buenas noches

jueves, 24 de febrero de 2011

Adelante,....vamos que nos vamos

Sinceramente desconozco porque me he embarcado en esta aventura, quiero pensar que es porque me apetece y porque lo encuentro interesante, pero la realidad nos lleva muchas veces por caminos sinuosos e ilógicos por lo que no se a ciencia cierta el motivo principal. Es extraño, siempre he huido del protagonismo, de una exposición pública demasiado evidente y voy y de pronto abro una ventana al exterior y escribo sobre mi,...( pensaras que no me estoy exponiendo en demasía, bah! cuestión de cogerle el truco al perfil y editarlo correctamente ). Pienso que al final las cosas no son tan complicadas y habrá una razón más o menos convincente para abrir este garito y ponerse a servir copas y reír desde detrás de la barra, o por el contrario publicaré la entrada y mañana mientras me lave los dientes y me mire al espejo me diré " qué gilipollas eres! y que gran contradicción, nunca nadie te va a leer y en el fondo no quieres que nadie te lea". Bien, esto es divertido, al menos por ahora, escribo algo que no quiero que suceda y acabará sucediendo lo que ni de coña voy a escribir.
En fin, creo que en el fondo me apetece escribir, escribir algo, escribir sobre cosas, escribir sobre situaciones, escribir sobre personas,..y mientras me apetezca, independientemente de por y para que, creo que lo seguiré haciendo y leeré y me seguiré leyendo.

Como estoy de estreno, de pruebas y porque es un buen ejemplo de como todo acaba floreciendo a pesar de inviernos crudos y situaciones complicadas, ahí van un par de fotos de  flor d`ametler, a principios de febrero de algún lugar a los pies de la Serra de Tramuntana.